La diversidad biológica en España es muy grande. Dentro de Europa es la que más especies tiene en aves, mamíferos y reptiles y la tercera en anfibios y peces. Esto se debe a unas características peculiares:
- Usos multiculturales del territorio: El terreno constituido por zonas naturales o de extensión agraria y forestal ha favorecido durante años una mayor diversidad que en el resto de Europa.
- La configuración del relieve: Las cordilleras al estar orientadas de este a oeste, permiten la existencia de valles y mesetas con una altura superior a los 600 m.
- Contrastes climáticos, litológicos y orográficos: España es un país muy heterogéneo, con diferentes tipos de climas y muy variados ecosistemas, incluidas las peculariedades de las Islas canarias.
- Red Hidrográfica compleja: Hay 75.000 Km de ríos, que desembocan en 2 vertientes: Atlántica y Mediterránea, alrededor de 1000 embalses y 1500 humedales.
Aún así, los territorios en abandono perjudican día a día la diversidad Española a un ritmo poco favorable para su recuperación, y por otro lado, las acciones humanas están contribuyendo a la pérdida de la biodiversidad. Los cambios en la
diversidad biológica han sido más rápidos en los últimos 50 años que en
cualquier otro periodo de la historia de la humanidad.
Por ello, consciente de la alerta medioambiental, España ha aumentado el número de espacios naturales como de superficies protegidos durante los años. Contamos con 14 Parques Nacionales, algunos Parques Regionales en Comunidades Autónomas y numerosos Parques Naturales. Mucho más numerosas son las reservas Naturales, los monumentos Naturales y los Paisajes Singulares Protegidos.
Para conservar la biodiversidad se actúa principalmente de dos formas:
- In situ, mediante protección de espacios naturales y conservación de especies en peligro de extinción en su propio habitat.
- Ex situ, mediante la conservación del material genético de las especies fuera de su hábitat natural (centros de investigación, zoológicos, invernaderos, bancos de semillas, etc)
A pesar de todo, aún queda mucho trabajo por plantear y ejecutar.